Un caso de impersonalidad semántica: el uso de los llamados singulares arbritarios en corpora orales
Resumen
Este trabajo se centra en el análisis de varios ejemplos de segunda persona del singular como casos de impersonalidad semántica que aparecen en el lenguaje coloquial. Nuestro objetivo es demostrar que la sola presencia de esa segunda persona del singular no es suficiente para provocar la generalización referencial que caracteriza a este tipo de construcciones, sino que deben considerarse diversos factores sintácticos y operadores discursivos si queremos obtener una interpretación universal de estas estructuras.
Palabras clave
Impersonalidad; Encubrimiento; Generalización; Operadores; Modalidad
DOI: https://doi.org/10.14198/ELUA2005.19.03
Copyright (c) 2005 Elisa Barrajón López

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.