Variación léxica de las locuciones verbales de Colombia y España
Resumen
Palabras clave
Referencias
Corpas Pastor, G. (1996). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.
Cuadrado Rey, A. (2018). "La variación fraseológica en el español hablado en Argentina: propuesta de clasificación". En Mogorrón Huerta, P. y Albaladejo-Martínez, A. (eds.). Fraseología, Diatopía y Traducción / Phraseology, Diatopic Variation and Translation. John Benjamins Publishing Company. pp. 334-352. https://doi.org/10.1075/ivitra.17.18cua
Espejo Olaya, M.B. y Ciro, L.A. (2017). "Lexicalización de algunos verbos en el español de Colombia". Revista Folios, 46, 163-181. https://doi.org/10.17227/01234870.46folios163.182
García-Page, M. (1996). "Sobre las variantes fraseológicas en español", Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 20/3, pp. 477-489.
García-Page, M. (1999). "Variantes morfológicas y unidades fraseológicas", Paremia, 8, pp. 225-230.
García-Page, M. (2000). "Expresiones fijas idiomáticas, semiidiomáticas y libres", Cahiers du P.R.O.H.E.M.I.O., 3, pp. 95-109.
García-Page, M. (2001). "¿Son las expresiones fijas expresiones fijas?", Moenia, 7, pp. 165-197.
García-Page, M. (2008). Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones. Barcelona: Anthropos.
García-Page, M. (2010a). "En torno a la locución y la colocación: semejanzas y diferencias". I Seminario de Fraseología de la Universidad de Brasilia.
García-Page, M. (2010b). "Locuciones verbales con clítico en español tipo dársela", Verba hispanica: anuario del Departamento de la Lengua y Literatura Españolas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana, 18, pp. 135-145. https://doi.org/10.4312/vh.18.1.135-145
Koike, K. (2003). "Las unidades fraseológicas del español: su distribución geográfica y sus variantes diatópicas", EPOS Revista de Filología, XIX, pp. 47-65. https://doi.org/10.5944/epos.19.2003.10402
Koike, K. (2008). "Locuciones verbales con base colocacional", Revista de Filología, 26, pp. 75-94.
Mogorrón Huerta, P. (2009a). "Tratamiento de las variantes léxicas españolas a partir de los diccionarios y de las nuevas tecnologías". En Mogorrón Huerta, P. y Mejri, S. (dirs.) Fijación, desautomatización y traducción. Figement, défigement et traduction. Alicante: Universidad de Alicante, pp. 211-228.
Mogorrón Huerta, P. (2009b). "Del origen paremiológico de algunas locuciones", Paremia, 18, pp. 65-76.
Mogorrón Huerta, P. (2010). "Estudio contrastivo lingüístico y semántico de las construcciones verbales fijas diatópicas mexicanas/españolas", Quaderns de filología 15, pp. 179-199.
Mogorrón Huerta, P. (2014). "Importancia (numérica) de las variantes diatópicas españolas y su tratamiento en los diccionarios", Yearbook of Phraseology 5, pp. 123-144. https://doi.org/10.1515/phras-2014-0006
Mogorrón Huerta, P. (2018). "La influencia de las lenguas indígenas precolombinas en las UF del español". En Mogorrón Huerta, P. y Albaladejo-Martínez, A. (eds.). Fraseología, Diatopía y Traducción / Phraseology, Diatopic Variation and Translation. John Benjamins Publishing Company. pp. 111-132. https://doi.org/10.1075/ivitra.17.06mog
Navarro Brotons, M.L. y Cuadrado Rey, A. (2016). "Las locuciones verbales somáticas españolas y sus variantes diatópicas argentinas y mexicanas". En Mogorrón Huerta, P. y otros (coords.). Fraseología, variación y traducción Studien zur Romanischen Sprachwissenschaft und Interkulturellen Kommunikation. pp. 223-236.
Orduña López, J. (2011). Estudio gramatical de las locuciones verbales con doble pronombre clítico. Revista de lingüística teórica y aplicada. Concepción (Chile) Vol. 49 No. 2. pp. 87-110. https://doi.org/10.4067/S0718-48832011000200005
Penadés Martínez, I. (2001). "¿Colocaciones o locuciones verbales?", Lingüística Española Actual, XXIII/1, pp. 57-88.
Ruiz Gurillo, L. (2001). Las locuciones en español actual. Madrid: Arco/Libros.
Vila Rubio, N. y Castañeda Naranjo, L. S. (2012). El argot entre España y Colombia. Estudios léxicos y pragmáticos. Edicions de la Universitat de Lleida.
Zuluaga, A. (1980). Introducción al estudio de las expresiones fijas, Frankfurt: Verlag Peter D. Lang.
DOI: https://doi.org/10.14198/ELUA2020.ANEXO7.12
Copyright (c) 2020 Gloria Viviana Nieto Martín

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.