|
Número |
Título |
|
Núm. 19 |
Análisis de la interlengua de italianos aprendices de español |
Resumen
PDF (1,37 MB)
|
Esther Gutiérrez Quintana |
|
Núm. 3 |
Análisis de las lexías complejas en documentos medievales murcianos |
Resumen
PDF (659,08 kB)
|
Pilar Díez de Revenga Torres |
|
Anexo 1 |
Análisis de turnos en el discurso del profesor en aulas de inglés como lengua extranjera |
Resumen
PDF (225,7 kB)
|
María Sagrario Salaberri Ramiro |
|
Núm. 26 |
Análisis del léxico empleado en los titulares de la prensa popular colombiana |
Resumen
PDF (237,25 kB)
|
Eliana Martínez Valencia |
|
Núm. 5 |
Análisis interactivo de textos orales: la entrevista |
Resumen
PDF (1,18 MB)
|
Elisa Constanza Zamora Pérez |
|
Núm. 25 |
Análisis lingüístico de la transcripción del relato de los hechos en el interrogatorio policial |
Resumen
PDF (270,2 kB)
|
Raquel Taranilla |
|
Núm. 12 |
Análisis pragmático-textual de un texto narrativo: "El miedo" de Valle-Inclán |
Detalles
PDF (361,8 kB)
|
José Antonio Candalija Reina |
|
Anexo 4: Estudios de atenuación en el discurso |
Análisis prosódico de las estructuras truncadas en la conversación coloquial española: funciones de formulación y atenuación |
Resumen
PDF (1,57 MB)
|
Elena Pascual Aliaga |
|
Núm. 27 |
Análisis semántico-cognitivo del discurso humorístico en el texto multimodal de las viñetas de Forges |
Resumen
PDF (861,25 kB)
|
Marta Agüero Guerra |
|
Núm. 19 |
Anglicismos en el español de América |
Resumen
PDF (419,23 kB)
|
Günther Haensch |
|
Núm. 6 |
Anotaciones sobre el uso de las formas el y este / ese / aquel como femeninos |
Resumen
PDF (292,57 kB)
|
Eva María Bravo García |
|
Núm. 10 |
Anotaciones sobre los componentes de la comunicación en el discurso político gubernamental |
Resumen
PDF (1,08 MB)
|
Covadonga Pendones de Pedro |
|
Anexo 2 |
Aplicaciones de tecnología lingüística y otros recursos didácticos para la enseñanza/aprendizaje del español como lengua extranjera: el verbo |
Resumen
PDF (2,76 MB)
|
Herminia Provencio Garrigós |
|
Núm. 12 |
Aproximación a la estructura de las secuencias de apertura y cierre en las conversaciones telefónicas en español |
Resumen
PDF (1,13 MB)
|
Antonio Manuel Ávila Muñoz |
|
Núm. 24 |
Aproximación a la organización semántica del léxico sobre juegos y diversiones |
Resumen
PDF (1,74 MB)
|
Antonio Manjón-Cabeza Cruz |
|
Núm. 17 |
Aproximación a la variabilidad fraseológica de las lenguas alemana, inglesa y española |
Resumen
PDF (1,45 MB)
|
Gloria Corpas Pastor, Florentina Mena Martínez |
|
Núm. 28 |
Aproximación al proceso de desautomatización en la fraseología española y polaca |
Resumen
PDF (5,7 MB)
|
Agnieszka Szyndler |
|
Núm. 19 |
Aproximación empírica a la interacción de verbos y esquemas construccionales, ejemplificada con los verbos de percepción |
Resumen
PDF (1,36 MB)
|
José María García-Miguel Gallego |
|
Anexo 7: Fraseología y variaciones (socio)lingüísticas y diatópicas |
Aproximación mediante encuestas a las paremias usuales comunes entre España e Hispanoamérica aplicables a las clases de traducción general |
Resumen
PDF (1,09 MB)
|
Lucía Navarro-Brotons |
|
Núm. 3 |
Apunte lingüístico-filosófico |
Detalles
PDF (319,5 kB)
|
Stefano Arduini |
|
Núm. 21 |
Apuntes lexicográficos: a propósito de dispendiar |
Detalles
PDF (48,51 kB)
|
Félix Rodríguez González |
|
Anexo 2 |
Argumentos verbales y organización textual: la dimensión discursiva del verbo |
Resumen
PDF (1,25 MB)
|
Carmen Marimón Llorca |
|
Núm. 23 |
Arroyo Almaraz, A. (2008): La lengua española en los medios de comunicación y en las nuevas tecnologías. Ediciones del Laberinto, 493 págs. |
Detalles
PDF (159,05 kB)
|
Alberto Rodríguez Lifante |
|
Núm. 21 |
Aspectos semánticos y léxicos del español de Puerto Rico |
Resumen
PDF (452,94 kB)
|
María Azucena Penas Ibáñez |
|
Núm. 9 |
Aspectos tipológicos del texto instructivo (a propósito del prospecto para medicamento de uso humano) |
Resumen
PDF (1,03 MB)
|
Juan Pedro Gómez Sánchez |
|
Anexo 1 |
Atención a la forma y gramática pedagógica: algunos criterios para el metalenguaje de presentación de la oposición ‘imperfecto/indefinido’ en el aula de español/ LE |
Resumen
PDF (212,4 kB)
|
Alejandro Castañeda Castro, Jenaro Ortega Olivares |
|
Anexo 1 |
Atención implícita hacia la forma: teoría e investigación |
Resumen
PDF (197,69 kB)
|
Lourdes Ortega |
|
Anexo 4: Estudios de atenuación en el discurso |
Atenuación pragmática y problemas de intercomprensión: un estudio intercultural entre universitarios paulistanos y cordobeses |
Resumen
PDF (1,39 MB) (Português)
|
Ramiro Carlos Humberto Caggiano Blanco |
|
Núm. 26 |
Atribución y sus límites: atributo, predicativo y complemento de modo |
Resumen
PDF (417,96 kB)
|
José Luis Cifuentes Honrubia |
|
Núm. 23 |
Aulas de enlace: estudio de la implantación de un programa educativo experimental para recién llegados en la Comunidad de Madrid |
Resumen
PDF (236,23 kB)
|
María Dolores Inglés López |
|
Elementos 31 - 60 de 721 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |