|
Número |
Título |
|
Núm. 24 |
Tratamiento de la formación de palabras en gramáticas del español del siglo XIX |
Resumen
PDF (1 MB)
|
Marta Torres Martínez |
|
Núm. 10 |
Tú y usted: dos pronombres de cortesía en el español actual. Datos de una comunidad peninsular |
Resumen
PDF (1,34 MB)
|
José Luis Blas Arroyo |
|
Anexo 1 |
Un acercamiento psicolingüístico al fenómeno de la transferencia en el aprendizaje y uso de segundas lenguas |
Resumen
PDF (215,97 kB)
|
Rosa María Manchón Ruiz |
|
Núm. 28 |
Un análisis sintáctico de dos tipos de causante |
Resumen
PDF (3,51 MB)
|
Antonio Fábregas |
|
Núm. 19 |
Un caso de impersonalidad semántica: el uso de los llamados singulares arbritarios en corpora orales |
Resumen
PDF (1,18 MB)
|
Elisa Barrajón López |
|
Núm. 24 |
Un estudio acústico-contrastivo de las vocales del portugués brasileño usado como herramienta en el proceso de enseñanza del portugués como lengua extranjera |
Resumen
PDF (389,29 kB)
|
Rosa Elena García |
|
Núm. 17 |
Un fenómeno de repetición textual: el estribillo en Emilio Prados |
Resumen
PDF (1,25 MB)
|
Mario García-Page Sánchez |
|
Núm. 11 |
Un fragmento inédito de la lexicografía española del siglo XVIII: el manuscrito 9.423 de la Biblioteca Nacional de Madrid |
Resumen
PDF (24,52 MB)
|
José Luis Aliaga Jiménez |
|
Anexo 4: Estudios de atenuación en el discurso |
Un lenguaje para vender: estrategias de atenuación en el discurso de venta de los vagoneros en Ciudad de México |
Resumen
PDF (928,42 kB)
|
Lara Alonso Piñero |
|
Núm. 3 |
Un manuscrito olvidado de D. Gregorio Mayans y Siscar: «El abecé español» |
Resumen
PDF (807,59 kB)
|
Dolores Azorín Fernández, Emilio Feliu García |
|
Núm. 29 |
Un modelo para el análisis semántico-discursivo de la causalidad |
Resumen
PDF (452,07 kB)
|
Ernesto Wong García |
|
Anexo 6: Macrosintaxis en construcción |
Un nuevo operador del desacuerdo: ¿hola? |
Resumen
PDF (649,62 kB)
|
Damián Moreno Benítez |
|
Núm. 4 |
Un problema de proyección del léxico en estructuras sintácticas: la posición del adjetivo adjunto en español |
Resumen
PDF (1,19 MB)
|
Julio Calvo Pérez |
|
Núm. 2 |
Un tipo de construcciones pronominales en español: los verbos con incrementación pronominal obligatoria |
Resumen
PDF (767,84 kB)
|
José Miguel Hernández Terrés |
|
Núm. 10 |
Una aproximación a algunos marcadores con función textual de «resumen», «conclusión» y «cierre» |
Resumen
PDF (2,29 MB)
|
Nancy Vázquez Veiga |
|
Núm. 18 |
Una aproximación morfológica a las construcciones clasificatorias en la lengua de signos española |
Resumen
PDF (1,14 MB)
|
Ángel Herrero Blanco |
|
Anexo 2 |
Una clasificación perceptiva de la categoría verbo |
Resumen
PDF (791,48 kB)
|
Montserrat Veyrat Rigat |
|
Núm. 34 |
Una herramienta TIC para la redacción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) |
Resumen
PDF (3,18 MB)
|
Iria da Cunha |
|
Anexo 4: Estudios de atenuación en el discurso |
Una primera aproximación al análisis diacrónico de la atenuación y la imagen en diálogos madre-hijo en el teatro español en los siglos XIX y XX |
Resumen
PDF (1,12 MB)
|
Marta Gancedo Ruiz |
|
Núm. 32 |
Una propuesta de categorización sin morfemas para el compuesto lavaplatos |
Resumen
PDF (1,83 MB)
|
Bárbara Marqueta Gracia |
|
Núm. 26 |
Una propuesta de estudio para el humor en la conversación coloquial |
Resumen
PDF (206,99 kB)
|
María Belén Alvarado Ortega |
|
Anexo 4: Estudios de atenuación en el discurso |
Una propuesta didáctica para la implementación de la atenuación en español para los negocios |
Resumen
PDF (1,36 MB)
|
Amanda Pulido Morera, Jorge Martí Contreras |
|
Núm. 31 |
Una propuesta metodológica para el estudio de colocaciones en un corpus no etiquetado y especializado |
Resumen
PDF (1,86 MB)
|
Eleonora Lozano Bachioqui |
|
Núm. 24 |
Una propuesta textual en la era de las tecnologías de la información y la comunicación |
Resumen
PDF (171,45 kB)
|
Ángel David Fernández Miravete |
|
Núm. 24 |
Una tipología de los calcos: el mecanismo del calco en el vasco contemporáneo |
Resumen
PDF (174,99 kB) (English)
|
Xabier Alberdi Larizgoitia |
|
Anexo 2 |
Una visión cognitiva del sistema temporal y modal del verbo español |
Resumen
PDF (2,22 MB)
|
Alejandro Castañeda Castro |
|
Núm. 3 |
Una visión integrada del diasistema fonológico catalán |
Resumen
PDF (797,25 kB)
|
Ángel López García |
|
Núm. 20 |
Unidades fraseológicas en las hablas castellanas |
Resumen
PDF (582,7 kB)
|
María Nieves González Pérez |
|
Núm. 5 |
Valdés y Salinas: dos actitudes frente a la lengua |
Resumen
PDF (775,25 kB)
|
Carlos Moriyón Mojica |
|
Núm. 34 |
Valoraciones de futuros profesores de español hacia las variedades cultas de su lengua. Datos de Granada |
Resumen
PDF (1,54 MB)
|
Antonio Manjón-Cabeza Cruz |
|
Elementos 661 - 690 de 721 |
<< < 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> |