|
Número |
Título |
|
Núm. 23 |
Vann, Robert E. (2009): Materials for the sociolinguistic description and corpus-based study of Spanish in Barcelona. Toward a documentation of colloquial Spanish in naturally occurring groups. The Edwin Mellen Press, Wales (United Kingdom). 263 págs. |
Detalles
PDF (165,25 kB)
|
Marta Pilar Montañez Mesas |
|
Núm. 30 |
Variación de haber impersonal en el español de Las Palmas de Gran Canaria |
Resumen
PDF (802,32 kB)
|
Clara Eugenia Hernández Cabrera |
|
Anexo 7: Fraseología y variaciones (socio)lingüísticas y diatópicas |
Variación diatópica y análisis de corpus: algunos casos en la fraseología del español |
Resumen
PDF (746,62 kB)
|
Belén López Meirama |
|
Anexo 7: Fraseología y variaciones (socio)lingüísticas y diatópicas |
Variación léxica de las locuciones verbales de Colombia y España |
Resumen
PDF (776,74 kB)
|
Gloria Viviana Nieto Martín |
|
Anexo 7: Fraseología y variaciones (socio)lingüísticas y diatópicas |
Variación léxica en las Antillas: diatopía y estandarización gráfica en las lenguas criollas franco-caribeñas |
Resumen
PDF (1,02 MB)
|
Paola Carrión González |
|
Núm. 30 |
Variación léxica geolectal, legislación sectorial y estandarización: las denominaciones de los establecimientos de alojamiento turístico en el español de América |
Resumen
PDF (586,38 kB)
|
Julia Sanmartín Sáez |
|
Núm. 6 |
Variacionismo y adquisición de una segunda lengua: estudio de una comunidad francófona |
Resumen
PDF (1,39 MB)
|
María Rosario Hernández |
|
Núm. 17 |
Veinte años de Estudios de lingüística |
Detalles
PDF (98,86 kB)
|
Dolores Azorín Fernández, Leonor Ruiz Carrillo |
|
Anexo 2 |
Verbos de movimiento en ruso y español: una vez más sobre la intransitividad dividida |
Resumen
PDF (1,6 MB)
|
Volha Batsiukova |
|
Núm. 22 |
Verbos de remoción y alternancias locales en español |
Resumen
PDF (20,73 MB) (English)
|
José Luis Cifuentes Honrubia |
|
Anexo 2 |
Verbos de respuesta: análisis léxico-construccional |
Resumen
PDF (2,77 MB)
|
Nicole Delbecque |
|
Anexo 2 |
Verbos locales estativos en español |
Resumen
PDF (2,67 MB)
|
José Luis Cifuentes Honrubia |
|
Anexo 2 |
Verbos modales y modalidad: criterios funcionales en el proceso comunicativo |
Detalles
PDF (422,53 kB)
|
José María Navarro de Adriaensens |
|
Anexo 2 |
Verbos y construcciones causativas analíticas en portugués y en español |
Resumen
PDF (1 MB)
|
Augusto Soares da Silva |
|
Núm. 11 |
Voces de creación metafórica sobre el maíz y el trigo en el Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja |
Resumen
PDF (24,52 MB)
|
María Trinidad Fuster Berenguer |
|
Anexo 5: El diccionario de la Academia y su tiempo: lexicografía, lengua y sociedad en la primera mitad del siglo XIX |
Voces y acepciones nuevas en el DRAE 1837 |
Resumen
PDF (635,9 kB)
|
Carolina Julià Luna |
|
Anexo 2 |
Y al principio... no fue el verbo (estrategias pragmáticas relacionadas con la posición del sujeto en la conversación coloquial) |
Resumen
PDF (735,06 kB)
|
Xose Antonio Padilla García |
|
Anexo 5: El diccionario de la Academia y su tiempo: lexicografía, lengua y sociedad en la primera mitad del siglo XIX |
Y así se dice...: los ejemplos y las notas de uso en los diccionarios académicos (1726-1852) |
Resumen
PDF (663,16 kB)
|
María Ángeles Blanco Izquierdo, Gloria Clavería Nadal |
|
Núm. 30 |
«Entonces usted niega ¿no? ¿O que no se acuerda?»: estudio cuantitativo de los tipos de preguntas utilizadas en interrogatorios judiciales españoles |
Resumen
PDF (731,92 kB)
|
Yolanda Ruano Laparra, Susana Ridao Rodrigo |
|
Núm. 23 |
«Why do we do this?». Reflexiones de la directora del colegio de inmersión de doble vía sobre el papel en el programa de los padres, los profesores y el suyo propio |
Resumen
PDF (164,58 kB) (English)
|
Francisco Ramos |
|
Núm. 26 |
¿Cómo se da la descomposición morfológica en el procesamiento léxico? Una cuestión de etapas |
Resumen
PDF (284,58 kB)
|
Claudia Sánchez Gutiérrez |
|
Núm. 30 |
¿Dos verbos llegar en español? |
Resumen
PDF (713,24 kB)
|
Fernando López García |
|
Núm. 15 |
¿Es acaso la categoría de los formantes afijales una clase cerrada? |
Detalles
PDF (75,3 kB)
|
Ion Dumbraveanu |
|
Núm. 14 |
¿Es "nosotros" el plural de "yo"? |
Resumen
PDF (421,65 kB)
|
Ramón Almela Pérez |
|
Núm. 2 |
¿Es posible una «historia de las ideas lingüísticas en España»? |
Resumen
PDF (799,13 kB)
|
Francisco Abad Nebot |
|
Núm. 4 |
¿Incluso 'incluso'? adverbios, rematización y transición pragmática |
Resumen
PDF (2,67 MB)
|
Ángel Herrero Blanco |
|
Núm. 34 |
¿Perífrasis cuasisinónimas? Una regresión logística aplicada a las incoativas expresadas con ponerse y meterse |
Resumen
PDF (1,3 MB)
|
Marie Comer |
|
Núm. 19 |
¿Pueden adquirir palabras los animales?: sobre el aprendizaje de palabras por un perro |
Resumen
PDF (1,29 MB)
|
Víctor Manuel Longa Martínez, Juan José López Rivera |
|
Núm. 2 |
¿Quién es nosotros? |
Resumen
PDF (274,71 kB)
|
José Luis Rivarola Rubio |
|
Núm. 31 |
¿Son algunos interfijos morfemas apreciativos? |
Resumen
PDF (1 MB)
|
Antonio Fábregas |
|
Elementos 691 - 720 de 721 |
<< < 19 20 21 22 23 24 25 > >> |