|
Número |
Título |
|
Núm. 12 |
Denominaciones de las «aves silvestres» recogidas del ALEANR que no aparecen en el Diccionario de la Real Academia Española (1992), 21ª ed. |
Resumen
PDF (1,03 MB)
|
Rosario Asensio Ruiz |
|
Anexo 6: Macrosintaxis en construcción |
Di (tú) que como marcador del discurso |
Resumen
PDF (580,95 kB)
|
Francisco Javier Grande Alija |
|
Núm. 9 |
Dialectología tradicional, sociolingüística laboviana y geolingüística trudgilliana: tres aproximaciones al estudio de la variación |
Resumen
PDF (1,53 MB)
|
Juan Manuel Hernández Campoy |
|
Núm. 17 |
Dialectometría y léxico en las hablas de Teruel |
Resumen
PDF (3,27 MB)
|
José Luis Aliaga Jiménez |
|
Núm. 26 |
DÍEZ DE REVENGA TORRES, Pilar y Miguel Ángel PUCHE LORENZO, Discurso sobre el origen y progreso de la lengua castellana de Pedro Muñoz y Peña. Edición y estudio lingüístico. Murcia: Editum, Universidad de Murcia, (2010), 49 + 48 págs. |
Detalles
PDF (77,29 kB)
|
Dolores Anunciación Igualada Belchí |
|
Núm. 23 |
Diferencias semánticas entre construcciones con verbo de apoyo y sus correlatos verbales simples |
Resumen
PDF (275,8 kB)
|
Begoña Sanromán Vilas |
|
Núm. 17 |
Dinamismo construccional en el lenguaje infantil y teoría lingüística |
Resumen
PDF (926,02 kB)
|
Milagros Fernández Pérez |
|
Núm. 20 |
Ditransitividad morfológica: tipología y definición de las construcciones aplicativas |
Resumen
PDF (1,62 MB)
|
Carmen Conti Jiménez |
|
Núm. 5 |
Dos casos de interlenguaje en registro escrito en Santo Domingo (siglo XIX): los documentos en español de Toussaint L'Ouverture y del Presidente Boyer |
Resumen
PDF (601,43 kB)
|
Germán de Granda |
|
Núm. 33 |
Dos interpretaciones de (yo) creo (que) y su uso atenuante-intensificador |
Resumen
PDF (1,35 MB)
|
Yu Xie |
|
Núm. 19 |
Dos notas «aragonesas» (y una vieja reseña) en torno a Don Manuel Alvar |
Detalles
PDF (495,98 kB)
|
José Polo Polo |
|
Núm. 10 |
El 'centro' y la 'periferia' de la categoría de sustantivo en español |
Resumen
PDF (1,76 MB)
|
María Tadea Díaz Hormigo |
|
Núm. 5 |
El acento en la lingüística española del siglo XIX: aspectos del desarrollo de una teoría |
Resumen
PDF (572,54 kB)
|
Dolores Azorín Fernández, María Antonia Martínez Linares |
|
Núm. 14 |
El afijo aplicativo -i- del suahelí y sus repercusiones teóricas para la gramática funcional |
Resumen
PDF (1,48 MB)
|
Ventura Salazar García |
|
Núm. 5 |
El alcance explicativo del funcionalismo: sus limitaciones |
Resumen
PDF (1,01 MB)
|
Luis Javier Eguren Gutiérrez |
|
Núm. 10 |
El ALPI en Cantabria: anotaciones prácticas |
Resumen
PDF (507,33 kB)
|
Lourdes Royano Gutiérrez |
|
Anexo 3 |
El análisis lingüístico desde un enfoque pragmático |
Resumen
PDF (824,21 kB)
|
Catalina Fuentes Rodríguez |
|
Núm. 14 |
El apodo en Villacañas (Toledo): historias de un pueblo |
Resumen
PDF (984,15 kB)
|
María Ángeles García Aranda |
|
Núm. 8 |
El arte diccionarista de Sebastián de Covarrubias |
Resumen
PDF (1,76 MB)
|
Juan Crespo Hidalgo |
|
Núm. 3 |
El artículo en la dinámica del texto literario |
Resumen
PDF (949,32 kB)
|
Francisco Chico Rico |
|
Núm. 15 |
El Cancionero de Unamuno: aproximación desde la semántica topológica |
Resumen
PDF (195,83 kB)
|
Fernando Miguel Pérez Herranz, Antonio José López Cruces |
|
Núm. 25 |
El caso de arriba de + medio de transporte: subespecificación y encuadre |
Resumen
PDF (1,34 MB)
|
Patricia C. Hernández |
|
Núm. 16 |
El chat: la conversación escrita |
Resumen
PDF (323,29 kB)
|
María José Blanco Rodríguez |
|
Núm. 17 |
El Compendium del padre Bartolomé Bravo |
Resumen
PDF (729,49 kB)
|
Antonia María Medina Guerra |
|
Anexo 7: Fraseología y variaciones (socio)lingüísticas y diatópicas |
El componente cultural en la variación diatópica: la fraseología taurina española |
Resumen
PDF (958,26 kB)
|
Antonio Pamies Bertrán |
|
Núm. 32 |
El componente gramatical en las creencias lingüísticas: diferencia y jerarquía, corrección y variación |
Resumen
PDF (1,36 MB)
|
Carmen Fernández Juncal |
|
Núm. 26 |
El concepto estadounidense de “éxito” frente a su homónimo español: dos visiones sociológica, semántica y etimológicamente diferentes |
Resumen
PDF (183,76 kB)
|
Ángel Raluy Alonso |
|
Núm. 16 |
El criterio de la rección preposicional a propósito de los usos nocionales y locales del verbo de movimiento "meter en": ¿un proceso de metaforización? |
Resumen
PDF (151,77 kB)
|
Elisa Barrajón López |
|
Núm. 4 |
El desarrollo de la sintaxis posterior |
Resumen
PDF (1,16 MB)
|
Jesús Rosel |
|
Núm. 32 |
El desarrollo de perífrasis incoativas cuasi-sinónimas: entre construccionalización y lexicalización |
Resumen
PDF (1,34 MB)
|
Renata Enghels, Sven Vanhulle |
|
Elementos 121 - 150 de 721 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |