|
Número |
Título |
|
Núm. 36: De la palabra y las palabras. Trabajos de Lexicología y Fraseología |
De algunos esquemas fraseológicos que son pragmatemas |
Resumen
PDF
|
Vanesa Ovejas Martín |
|
Anexo 6: Macrosintaxis en construcción |
De enunciación a modalidad: el caso de de verdad |
Resumen
PDF (804,4 kB)
|
María Soledad Padilla Herrada |
|
Núm. 27 |
De la cognición al discurso: el efecto de la prominencia cognitiva y la informatividad textual en el estudio de la variación de los sujetos pronominales |
Resumen
PDF (271,59 kB)
|
María José Serrano |
|
Núm. 1 |
De la lingüística oracional a la supraoracional |
Resumen
PDF (632,99 kB)
|
Enrique Alcaraz Varó |
|
Núm. 31 |
De la mariposa a la tormenta: análisis de los comentarios de los lectores en la red a textos argumentativos irónicos |
Resumen
PDF (1,17 MB)
|
Miguel Angel Caro Lopera |
|
Núm. 10 |
De la teoría a la práctica lexicográfica: el «Nuevo diccionario de la lengua castellana» de Vicente Salvá |
Resumen
PDF (682,83 kB)
|
Dolores Azorín Fernández, Rosario Baquero Mesa |
|
Núm. 7 |
De los preámbulos y liminares constitucionales como metatextos (en el texto constitucional hispanoamericano) |
Resumen
PDF (769,79 kB)
|
Juan Pedro Gómez Sánchez |
|
Núm. 10 |
De una visión monosémica a una visión polisémica en la semántica de prototipos |
Resumen
PDF (742,41 kB)
|
María Dolores Muñoz Núñez |
|
Núm. 18 |
Decir y no decir: decir sin haber dicho |
Resumen
PDF (900,74 kB)
|
Francisco Fernández García |
|
Núm. 18 |
Del oyente receptor al oyente combatiente |
Resumen
PDF (957,48 kB)
|
Xose Antonio Padilla García |
|
Núm. 17 |
Delimitación terminológica y conceptual de las unidades lingüísticas del nivel sintáctico-semántico suboracional |
Resumen
PDF (1,2 MB)
|
María Tadea Díaz Hormigo |
|
Núm. 12 |
Denominaciones de las «aves silvestres» recogidas del ALEANR que no aparecen en el Diccionario de la Real Academia Española (1992), 21ª ed. |
Resumen
PDF (1,03 MB)
|
Rosario Asensio Ruiz |
|
Núm. 35 |
Desacuerdo español e inglés: un análisis de variación cultural y situacional |
Resumen
PDF (English)
|
Francisco Fernández García, Carmen María Sánchez Morillas |
|
Anexo 6: Macrosintaxis en construcción |
Di (tú) que como marcador del discurso |
Resumen
PDF (580,95 kB)
|
Francisco Javier Grande Alija |
|
Núm. 9 |
Dialectología tradicional, sociolingüística laboviana y geolingüística trudgilliana: tres aproximaciones al estudio de la variación |
Resumen
PDF (1,53 MB)
|
Juan Manuel Hernández Campoy |
|
Núm. 17 |
Dialectometría y léxico en las hablas de Teruel |
Resumen
PDF (3,27 MB)
|
José Luis Aliaga Jiménez |
|
Núm. 26 |
DÍEZ DE REVENGA TORRES, Pilar y Miguel Ángel PUCHE LORENZO, Discurso sobre el origen y progreso de la lengua castellana de Pedro Muñoz y Peña. Edición y estudio lingüístico. Murcia: Editum, Universidad de Murcia, (2010), 49 + 48 págs. |
Detalles
PDF (77,29 kB)
|
Dolores Anunciación Igualada Belchí |
|
Núm. 23 |
Diferencias semánticas entre construcciones con verbo de apoyo y sus correlatos verbales simples |
Resumen
PDF (275,8 kB)
|
Begoña Sanromán Vilas |
|
Núm. 17 |
Dinamismo construccional en el lenguaje infantil y teoría lingüística |
Resumen
PDF (926,02 kB)
|
Milagros Fernández Pérez |
|
Núm. 35 |
DispoCen. Mucho más que un programa para el cálculo de la disponibilidad léxica |
Resumen
PDF
|
Antonio Manuel Ávila Muñoz, José María Sánchez Sáez, Nana Odishelidze |
|
Núm. 20 |
Ditransitividad morfológica: tipología y definición de las construcciones aplicativas |
Resumen
PDF (1,62 MB)
|
Carmen Conti Jiménez |
|
Núm. 5 |
Dos casos de interlenguaje en registro escrito en Santo Domingo (siglo XIX): los documentos en español de Toussaint L'Ouverture y del Presidente Boyer |
Resumen
PDF (601,43 kB)
|
Germán de Granda |
|
Núm. 33 |
Dos interpretaciones de (yo) creo (que) y su uso atenuante-intensificador |
Resumen
PDF (1,35 MB)
|
Yu Xie |
|
Núm. 19 |
Dos notas «aragonesas» (y una vieja reseña) en torno a Don Manuel Alvar |
Detalles
PDF (495,98 kB)
|
José Polo Polo |
|
Núm. 37 |
Dr. Lacorte, M. y Dr. Reyes-Torres, A. (2021). Didáctica del español como 2/l en el siglo XXI. Madrid: Arco/Libros. 342 páginas |
Resumen
PDF
|
Rocío Domene Benito |
|
Núm. 37 |
Dr. Lacorte, M. y Dr. Reyes-Torres, A. (2021). Didáctica del español como 2/L en el siglo XXI. Madrid: Arco/Libros. 342 páginas. |
Resumen
PDF
|
Rocío Domene Benito |
|
Núm. 10 |
El 'centro' y la 'periferia' de la categoría de sustantivo en español |
Resumen
PDF (1,76 MB)
|
María Tadea Díaz Hormigo |
|
Núm. 5 |
El acento en la lingüística española del siglo XIX: aspectos del desarrollo de una teoría |
Resumen
PDF (572,54 kB)
|
Dolores Azorín Fernández, María Antonia Martínez Linares |
|
Núm. 14 |
El afijo aplicativo -i- del suahelí y sus repercusiones teóricas para la gramática funcional |
Resumen
PDF (1,48 MB)
|
Ventura Salazar García |
|
Núm. 5 |
El alcance explicativo del funcionalismo: sus limitaciones |
Resumen
PDF (1,01 MB)
|
Luis Javier Eguren Gutiérrez |
|
Elementos 121 - 150 de 794 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |