|
Número |
Título |
|
Núm. 12 |
El tratamiento de las unidades fraseológicas en la lexicografía bilingüe |
Resumen
PDF (1,16 MB)
|
María Isabel Santamaría Pérez |
|
Núm. 27 |
El uso de entonces/así que en contexto narrativo sobre datos del PRESEEA-Buenos Aires |
Resumen
PDF (279,36 kB)
|
Claudia Borzi |
|
Núm. 28 |
El uso de las colocaciones en muestras escritas de aprendices de español. Análisis e implicaciones metodológicas |
Resumen
PDF (4,32 MB)
|
Virgina de Alba Quiñones |
|
Núm. 31 |
El uso de tú y usted en el área metropolitana de Valencia. Un enfoque variacionista |
Resumen
PDF (1,67 MB)
|
Jorge Rosello Verdeguer |
|
Núm. 24 |
El uso figurado en algunos casos de unidades plurilexemáticas: colocaciones y compuestos sintagmáticos |
Resumen
PDF (154,27 kB)
|
María Dolores Muñoz Núñez |
|
Núm. 20 |
El valor discursivo de los refranes |
Resumen
PDF (1,26 MB)
|
Inmaculada Penadés Martínez |
|
Núm. 2 |
El verbo en el «Lapidario» de Alfonso X |
Resumen
PDF (719,32 kB)
|
Sagrario Rodríguez Martín-Montalvo |
|
Núm. 15 |
En busca de la lengua original: la teoría del vasco primitivo en Julio Cejador |
Resumen
PDF (202,96 kB)
|
Susana Pastor Cesteros |
|
Núm. 33 |
En pocas palabras: subjetivación y gramaticalización |
Resumen
PDF (2,52 MB)
|
Laura Barroso Ferriz |
|
Anexo 5: El diccionario de la Academia y su tiempo: lexicografía, lengua y sociedad en la primera mitad del siglo XIX |
En torno a la definición de los términos gramaticales en las ediciones del DRAE de 1817 a 1852 |
Resumen
PDF (545,47 kB)
|
María Antonia Martínez Linares |
|
Núm. 16 |
En torno a la semántica de las colocaciones fraseológicas |
Resumen
PDF (154,54 kB)
|
Juan Pablo Larreta Zulategui |
|
Núm. 23 |
En torno a la teoría saussureana de la motivación lingüística |
Resumen
PDF (241,71 kB)
|
María Tadea Díaz Hormigo |
|
Núm. 14 |
En torno a las formas descompuestas |
Resumen
PDF (1,38 MB)
|
María Victorina Crego García |
|
Anexo 2 |
En torno a los predicativos descriptivos del sujeto y los "estados" "de estadio" como predicados primarios |
Resumen
PDF (2,26 MB)
|
María Antonia Martínez Linares |
|
Núm. 22 |
Enseñanza del español y diacronía |
Resumen
PDF (20,73 MB)
|
Coloma Lleal Galceran |
|
Núm. 10 |
Entramado dialógico y rasgos morfosintácticos en un texto caribeño del siglo XVIII |
Resumen
PDF (1,11 MB)
|
Mercedes Román Fernández, Beatriz Gallardo Paúls |
|
Anexo 6: Macrosintaxis en construcción |
Enunciación, imagen social y gramaticalización: una aproximación al análisis de las construcciones todo hay que decirlo y por qué no decirlo |
Resumen
PDF (778,61 kB)
|
María Ester Brenes Peña |
|
Núm. 29 |
Enunciados figurados en textos turísticos del ámbito institucional: análisis semántico-pragmático en folletos y anuncios de la campaña Región de Murcia no-typical |
Resumen
PDF (670,52 kB)
|
Carmen Sánchez Manzanares |
|
Núm. 11 |
Equivalencia débil y fuerte de la constitución y la dependencia |
Resumen
PDF (24,52 MB)
|
Víctor Manuel Longa Martínez |
|
Núm. 28 |
Errores léxicos en el español oral no nativo: análisis de la interlengua basado en corpus |
Resumen
PDF (6,48 MB)
|
Leonardo Campillos Llanos |
|
Anexo 3 |
És prometedor el futur de l’aprenentatge integrat de continguts i llengües estrangeres (AICLE-CLIL) a la llum de la recerca? |
Resumen
PDF (416,19 kB)
|
Teresa Navés i Nogués |
|
Núm. 26 |
Esbozo del estudio de las funciones semántico-pragmáticas de ya |
Resumen
PDF (211,39 kB)
|
Joanna Wilk-Racięska |
|
Núm. 6 |
Esbozos de dos estudios de lexicología diacrónica |
Resumen
PDF (844,63 kB)
|
Yakov Malkiel |
|
Núm. 3 |
Espacio y enunciación en la dinámica textual de la lengua española |
Resumen
PDF (1,26 MB)
|
José Luis Cifuentes Honrubia |
|
Núm. 7 |
Español de América y lenguas indígenas |
Resumen
PDF (1,17 MB)
|
María Vaquero de Ramírez |
|
Núm. 27 |
Especificación semántica versus neutralización entre español y portugués. Su formalización en los diccionarios bilingües |
Resumen
PDF (287,98 kB)
|
Ignacio Vázquez Diéguez |
|
Núm. 11 |
Esquemas oracionales ergativos reflexivos |
Resumen
PDF (24,52 MB)
|
Agustín Vera Luján |
|
Núm. 17 |
Estándar oral y enseñanza de la pronunciación del español como primera lengua y como lengua extranjera |
Resumen
PDF (1,38 MB)
|
Carme Carbó Marro, Joaquim Llisterri Boix, María Jesús Machuca Ayuso, Carme de la Mota Górriz, Montserrat Riera Masjoan, Antonio Ríos Mestre |
|
Núm. 28 |
Esto/eso, que X/de que X en contraste. Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo |
Resumen
PDF (2,87 MB)
|
María Marta García Negroni, Manuel Libenson |
|
Núm. 15 |
Estrategias de integración fónica de los anglicismos en un corpus de español hablado: asimilación, compromiso y efectos estructurales |
Resumen
PDF (266,9 kB)
|
Juan Gómez Capuz |
|
Elementos 181 - 210 de 721 |
<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> |