Llamada a contribuciones: "La terminología técnica multilingüe: gestión del conocimiento y de recursos lingüísticos en la joyería y otros sectores industriales".
ELUA (Estudios de Lingüística Universidad de Alicante) invita al envío de trabajos para su publicación en el número de julio de 2024. El título del monográfico será “La terminología técnica multilingüe: gestión del conocimiento y de recursos lingüísticos en la joyería y otros sectores industriales”, cuyos coordinadores son Manuela Álvarez Jurado y Aurora Ruiz Mezcua (Universidad de Córdoba).
Fechas importantes
El plazo para recibir manuscritos finalizará el 31 de enero de 2024.
El 31 de marzo de 2024 se comunicará si los trabajos son aceptados o no y se enviarán, en caso de ser necesario, los manuscritos para ser corregidos.
El 16 de abril de 2024 como muy tarde se tienen que recibir las versiones corregidas de los manuscritos.
Procedimiento
Los manuscritos deben de enviarse a ELUA, a la sección Dossier Monográfico B, siguiendo las directrices para autores.
Resumen
De todos es sabido que las empresas de traducción exigen cada vez más la presencia de traductores eficaces no sólo para traducir documentos, sino también para desarrollar tareas de documentación, manejo de herramientas y recursos, terminología, gestión de proyectos, maquetación y revisión, y control de calidad (QA), etc. Este último aspecto, sobre todo, ocupa un lugar muy destacado a la hora de medir el rendimiento de los proyectos realizados en el seno de dichas empresas, más aún en lo que respecta a los encargos de los sectores industriales. Por eso, pretendemos poner de manifiesto la importancia de la Traducción en conjunción con otras disciplinas, como pueden ser: el comercio interior y exterior, marketing, fraseología, terminología, idiomas aplicados, lexicografía, internacionalización, interpretación e incluso la ingeniería informática.
Nuestro objetivo es reunir a distintos especialistas para reflexionar sobre los distintos modos en los que la traducción y ciencias afines pueden ayudar a la internacionalización y desarrollo de los sectores industriales, especialmente, el ámbito de la joyería, a nivel mundial.