La incorporación del nivel pragmático a la investigación sobre los procesos de transferencia en la adquisición de segundas lenguas
Resumen
Uno de los fenómenos que, indefectiblemente, acompaña al proceso de adquisición de segundas lenguas (ASL), es el de la transferencia de elementos lingüísticos en todos los niveles desde la lengua materna a la lengua meta. Si bien es un fenómeno que ha recibido gran atención por parte de los expertos, lo cierto es que la transferencia de carácter pragmático ha sido reconocida relativamente hace poco tiempo, por lo que su estudio se encuentra en vías de desarrollo actualmente, lo cual ha favorecido la aparición de interesantes trabajos en torno a ello durante la última década. Nuestro artículo pretende describir el fenómeno de la transferencia atendiendo a la incorporación de los aspectos pragmáticos en su estudio, para lo cual hacemos una revisión de la investigación al respecto desde los primeros trabajos que abordaron el fenómeno de la transferencia hasta los más recientes que incluyen el estudio de la transferencia pragmática, tanto en la tradición anglosajona como en la española. Por último, concluimos con unas consideraciones sobre el tratamiento de la transferencia pragmática en el ámbito de la enseñanza de idiomas.
Palabras clave
Lengua materna; Segunda lengua; Transferencia; Pragmática; Estrategia
DOI: https://doi.org/10.14198/ELUA2005.19.07
Copyright (c) 2005 María del Mar Galindo Merino

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.