Comunicación no verbal y comunicación eficaz
Resumen
En este artículo se presenta la comunicación no verbal, los signos y sistemas que la integran, y su funcionamiento, bajo la perspectiva de estudio que se interesa por los signos no verbales como unidades comunicativas que intervienen en cualquier acto de comunicación humana y conllevan una porción variable del aporte comunicativo. Los signos no verbales son determinantes para la eficacia comunicativa; como muestra de ello, explicamos e ilustramos la incidencia que tienen en la producción e interpretación de fenómenos pragmático-discursivos como la ironía y la atenuación, utilizados con el propósito básico de comunicar, y en la estructuración de la conversación y el desarrollo discursivo, empleados, así, con el propósito de regular.
Palabras clave
Comunicación no verbal; Ironía; Atenuación; Conversación; Marcadiscursos
DOI: https://doi.org/10.14198/ELUA2014.28.05
Copyright (c) 2014 Ana María Cestero Mancera

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.