El corpus Iberia como fuente para el estudio del léxico especializado
Resumen
Palabras clave
Referencias
Ahumada Lara, I. (2010). El corpus Iberia como recurso para la traducción especializada. Hikma: Estudios de traducción / Translation Studies, 9, 9-24. https://doi.org/10.21071/hikma.v9i.5266
Ahumada Lara, I. (2011). El español de la ciencia: ¿la identidad en crisis? / Scientific Spanish: Identity in crisis. En Word for Word. The social, economic and political impact of Spanish and English / Palabra por palabra. El impacto social, económico y político del español y del inglés (pp. 309-328). Santillana, British Council, Instituto Cervantes. https://www.britishcouncil.es/sites/default/files/book_word_for_word_completo.pdf
Ahumada Lara, I. (2013). Lingüística de corpus y traducción: el corpus Iberia. Presentación en el X Congreso Internacional de Traducción, Textos e Interferencias (Augsburgo, 4 al 6 de septiembre de 2013).
Alvar Ezquerra, M. (2003). La estación lexicográfica. En M.ª A. Martín Zorraquino y J. L. Aliaga Jiménez (coords.). La lexicografía hispánica ante el siglo XXI. Balances y perspectivas (pp. 225-230). Gobierno de Aragón, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Institución Fernando El Católico.
Cabré, M. T., L. de Yzaguirre, M. Lorente y A. Matamala. (2004). La Estación de Trabajo Lexicográfico (ETL). La ingeniería lingüística al servicio del profesional de la lexicografía. En M.ª P. Battaner y J. DeCesaris (eds.). De lexicografia: actes del I Symposium Internacional de Lexicografia (Barcelona, 16-18 de maig de 2002) (pp. 277-286). Universitat Pompeu Fabra, Institut Universitari de Lingüística Aplicada (IULA).
Castroviejo Bolibar, S. (coord.). 1986-2012. Flora Iberica: Plantas vasculares de la Península Ibérica e islas Baleares 1-8, 10-15, 17-18, 21. CSIC, Real Jardín Botánico.
Halliday, M. A. K., W. Teubert, C. Yallop y A. Čermáková. (2004). Lexicology and Corpus Linguistics: An Introduction. Continuum.
Martín Herrero, C. (2009). Aproximación a ciertas perspectivas en Lingüística de corpus. En P. Cantos Gómez y A. Sánchez Pérez (Eds.). A Survey of Corpus-based Research (pp. 1020-1032). Asociación Española de Lingüística del Corpus.
Pablo Núñez, L. (2010). Fuentes de información y otros recursos terminológicos para traductores: la labor del CSIC (Aranjuez, CES Felipe II, 19/05/2010). http://hdl.handle.net/10261/24626 (14-03-2022).
Pérez Hernández, M. C. (2002). Explotación de los corpora textuales informatizados para la creación de bases de datos terminológicas basadas en el conocimiento. Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), 18. http://elies.rediris.es/elies18/ (11-01-2022).
Porta, J., E. Rosal y I. Ahumada. (2011). Design and Development of Iberia: A Corpus of Scientific Spanish. Corpora, 6(2), 145-158. https://doi.org/10.3366/cor.2011.0010
CORDE = RAE. Banco de datos CORDE: Corpus diacrónico del español. https://corpus.rae.es/cordenet.html (30-03-2022).
CORPES = RAE: Banco de datos CORPES XXI: Corpus del Español del Siglo XXI. http://www.rae.es/ (30-03-2022).
CREA = RAE. Banco de datos CREA: Corpus de referencia del español actual. https://corpus.rae.es/creanet.html (30-03-2022).
CREA anotado = RAE. Banco de datos CREA (versión anotada). Corpus de referencia del español actual. https://apps2.rae.es/CREA/ (30-03-2022).
DEI = Real Academia de Ingeniería. Diccionario español de ingeniería (DEI 1.0). https://diccionario.raing.es/es (30-03-2022).
DLE = RAE/ASALE. Diccionario de la lengua española. 23.5 ed. https://dle.rae.es / (30-03-2022).
DTME = Real Academia Nacional de Medicina de España. Diccionario de términos médicos. http://dtme.ranm.es/index.aspx (30-03-2022).
Enclave de Ciencia = RAE/FECYT: https://enclavedeciencia.rae.es/contenidos/inicio
IATE = Unión Europea. Banco de datos IATE (Interactive Terminology for Europe). En línea: https://iate.europa.eu/home (30-03-2022).
IBERIA = Ahumada Lara, I. (dir.). Corpus IBERIA: El español como lengua del conocimiento especializado. En línea: http://iberia.cchs.csic.es/cgi-bin/iberia.cgi (30-03-2022).
EuroTerm Bank = Unión Europea. TermBank. https://www.eurotermbank.com/ (26-03-2022).
TERMIUMPlus = Canada. Banque de données terminologiques et linguistiques du Gouvernement du Canada. Bureau de la traduction. https://www.btb.termiumplus.gc.ca/ (25-03-2022).
VCTRAC = Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España. Vocabulario científico-técnico. https://vctrac.es/ (30-03-2022).
DOI: https://doi.org/10.14198/ELUA.22524
Copyright (c) 2022 Luis Pablo Núñez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.